
domingo, agosto 29, 2010
TIME: LOS 50 MEJORES WEBSITES DEL 2010 Y LOS QUE FUERON EN EL 2009

DEPORTES
SPORTS-REFERENCE: http://www.sports-reference.com/
ROTOWORLD: http://www.rotoworld.com/
YARDBARKER: http://www.yardbarker.com/
TOTAL PRO SPORTS: http://www.totalprosports.com/
CITIZEN SPOTS: http://citizensports.com/
EDUCACIÓN
LIVEMOCHA: http://es-mx.livemocha.com/
CHEGG.COM: http://www.chegg.com/?tpl=8&s_tnt=15766:7:0
MIT OPENCOURSEWARE: http://ocw.mit.edu/index.htm
READPRINT: http://www.readprint.com/
TEDTALKS: http://www.ted.com/
FINANZAS
MINT: http://www.mint.com/2b/
WIKINVEST: https://www.wikinvest.com/
STOCKMAPPER: http://www.stockmapper.com/
SPRINGPAD: http://springpadit.com/
WAKERUPPER: http://wakerupper.com/
HOGAR Y FAMILIA
DESIGN MOM: http://www.designmom.com/
SERIOUS EATS: http://www.seriouseats.com/
BABBLE: http://www.babble.com/
ETSY: http://www.etsy.com/
SESAME STREET: http://www.sesamestreet.org/
JUEGOS
KONGREGATE: http://www.kongregate.com/
CACTUS SQUID: http://www.cactusquid.com/
POGO: http://uk.pogo.com/?intcmp=language_redirect_from_pogo
NEWGROUNDS: http://www.newgrounds.com/
GAMES.COM: http://www.games.com/
MÚSICA Y VIDEO
VIMEO: http://vimeo.com/
MOVIECLIPS: http://movieclips.com/
GROOVESHARK: http://listen.grooveshark.com/
MOG: http://mog.com/
LABUAT: http://labuat.com/
NOTICIAS E INFORMACIÓN
GUARDIAN: http://www.guardian.co.uk/
THE ONION: http://www.theonion.com/
THE DAILY BEAST: http://www.thedailybeast.com/
NATIONAL GEOGRAPHIC: http://www.nationalgeographic.com/
WIKILEAKS: http://wikileaks.org/
REDES SOCIALES
GOWALLA: http://gowalla.com/
FOODSPOTTING: http://www.foodspotting.com/
LINKEDIN: http://www.linkedin.com/
STOCKTWITS: http://stocktwits.com/
TUMBLR: http://www.tumblr.com/
SALUD Y FITNESS
KEAS: https://www.keas.com/logon.html?destination=index.html
MAYO CLINIC: http://www.mayoclinic.com/
WALK JOG RUN: http://www.walkjogrun.net/
EXERCISE TV: http://www.exercisetv.tv/
FIT BY FUN: http://fitbyfun.com/index
VIAJES Y COMPRAS
GROUPON: http://www.groupon.com/
GILT GROUPE: http://www.gilt.com/
RENT THE RUNWAY: http://www.renttherunway.com/
STAY: http://www.stay.com/
SEATGURU: http://www.seatguru.com/
LOS 50 MEJORES WEBSITES DEL 2009 (en orden alfabético)
AARDVARK
ACADEMIC EARTH
AMAZON
BABYNAMEWIZARD.COM'S NAMEVOYAGER
BOING BOING
CALIFORNIA COASTLINE
CRAIGLOOK
CONSUMERSEARCH
COUCHSURFING
DELICIOUS
DROP.IO
ETSY
FLICKR
FONOLO
FORA TV
GET HIGH NOW
INTERNET ARCHIVE
ISSUU
HULU
KAYAK
KIVA
KNOW YOUR MEME
METACRITIC
METAFILTER
MINT
MUSICOVERY
NETFLIX
OMGPOP
OPENTABLE
PANDORA AND LAST.FM
POLLSTER
POPURLS
PHOTOSYNTH
PROPERTYSHARK.COM
REDFIN
SHOP GOODWILL
SKYPE
SPOTIFY
SUPERCOOK
TRIPIT
YOUTUBE
VIMEO
VISUWORDS
WIKIPEDIA
WOLFRAMALPHA
WORLDWIDETELESCOPE
YELP
FUENTE:
http://www.time.com/time/specials/packages/completelist/0,29569,1918031,00.html
http://www.time.com/time/specials/packages/completelist/0,29569,2012721,00.html
http://primicias24.com/tecnologia/los-50-mejores-websites-del-2010-segun-time/
jueves, agosto 26, 2010
KAMIL: EL CRÁTER EGIPCIO MEJOR CONSERVADO QUE REVELARÁ LOS SECRETOS DEL UNIVERSO

El buen estado de Kamil se debe a que el meteorito no se fragmentó al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, "No hay nada ahí, ni viento, lo que ha permitido que el cráter esté tan bien conservado. Ese nivel de preservación sólo se puede encontrar en la Luna", dijo, Salah Mahmud, del Instituto Nacional de Investigación en Astronomía y Geofísica (NRIAG). El geofísico Ahmed Lethy del NRIAG, coautor del artículo, precisó que este hallazgo permitirá a los científicos estimar el riesgo y el daño de un nuevo meteorito en el futuro.
Asimismo, Lethy, afirmó que este es el segundo gran descubrimiento en Egipto, después del mayor campo de cráteres del mundo hallados en el 2004 en la región de Gilf al Kabir, pero que cuyo origen meteoritico no ha sido confirmado al no existir muestras. Mientras que, el cráter Kamil, que si fue producto de un meteoro, se han hallado 1,7 toneladas de restos, el cual permitirá "estudiar la actividad del Universo de millones de años analizando el desarrollo de sus elementos internos", añadió el investigador.


http://cosmictusk.com/the-very-small-kimel-crater-discovered-in-egypt
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/20/ciencia/1282306828.html
miércoles, agosto 25, 2010
martes, agosto 24, 2010
GBIF: TODOS LOS SERES VIVOS DEL PLANETA EN LA RED, POR PRIMERA VEZ GRACIAS A TRES MEGAPROYECTOS INTERNACIONALES

Pando, precisó que “Por primera vez empezamos a saber qué se conoce, dónde hay lagunas en el conocimiento y qué labor está ya realizada, gracias a la información que contienen y comparten alrededor de 8.000 bases de datos”. Además, de los seres vivos existentes, la base incluye también a los organismos fósiles. Por otro lado, el presidente del GBIF, explicó que las aves, con más de 30 millones de registros, es el grupo más representativo en la red.
A esta iniciativa, se suman 2 megaproyectos como la del Catálogo de la Vida, que identifica toda la información sobre biodiversidad y la Enciclopedia de la Vida, que pretende generar un sitio Web por cada especie biológica existente. Para el caso de Latinoamérica, el proyecto Plataforma Iberoamericana para la Información de Biodiversidad (PIIB) integrada por México, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Uruguay; pretende que los expertos de esta región también documenten sus estudios y las especies en Internet.

FUENTE:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/23/ciencia/1282564216.html
http://www.larepublica.pe/internacionales/21/08/2010/registraran-biodiversidad-latinoamericana
I CONITSAT 2010: MACHU PICCHU HARÁ ENLACE RADIAL CON LA EEI ESTE JUEVES 26 DE AGOSTO

El radio-enlace, que durará unos 10 minutos, contará con la presencia de los cosmonautas rusos Poleshchuk Aleksandr Fyodorovich y Lazutkin Aleksander Ivanovich. Se conversará sobre "la vida en el espacio y las condiciones en las que se vive dentro de la EEI, donde la gravedad tiende a cero", dijo, Aurelio Padilla Ríos, Rector de la UNI y confió que el Perú pronto inicie a desarrollar su tecnología espacial para poder estudiar la atmósfera, fotografiar la tierra y a mediano y largo plazo poder enviar un astronauta peruano a la EEI.
De otro lado, Padilla dijo que está en un 85% el avance del 1º nanosatélite peruano "Chasqui I", y que luego de su ensamblaje en Rusia será lanzado al espacio en los próximos meses. Este nanosatélite orbitará el planeta a unos 600 Km de altura y permitirá mediante la toma de imágenes, estudios arqueológicos, climáticos y forestales, datos que serán compartidos con el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID).

FUENTE:
http://www.youtube.com/watch?v=5pSdv2-840A&feature=related
http://www.uni.edu.pe/sitio/novedades/2010/enlace_cuzco.htm
http://www.eluniversal.com.mx/articulos/60344.html
domingo, agosto 22, 2010
sábado, agosto 21, 2010
Dr. TALADRO: EL INGENIO NO TIENES LÍMITES. UN LIBRO DE LECTURA OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ESTUDIANTES PERUANOS DE MEDICINA
INSTITUCIÓN: COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
AUTOR: CÉSAR VENERO GUZMÁN
AÑO: 2007
EDITORIAL: GRÁFICA & SERVICIOS SAN MARTÍN – ANDAHUAYLAS - PERÚ
NÚMERO DE PÁGINAS: 139
AUTOR: CÉSAR VENERO GUZMÁN
AÑO: 2007
EDITORIAL: GRÁFICA & SERVICIOS SAN MARTÍN – ANDAHUAYLAS - PERÚ
NÚMERO DE PÁGINAS: 139

http://www.cmp.org.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=816%3Adr-taladro&catid=70%3Aguia-medica&Itemid=1
ACTA MÉDICA PERUANA: UNA SEMBLANZA HISTÓRICA AL PADRE DE LA ONCOLOGÍA PERUANA (1913 -2010)

Tuvimos el grato honor de compartir con él, algunos momentos en las exigidas prácticas pre-profesionales universitarias, de la Escuela de Biología – UNSCH Ayacucho, la cuales fueron realizadas en los laboratorios de la Unidad de Biología Molecular del Centro de Investigación en cáncer “Maes Heller” del INEN, al lado de las enseñanzas de biólogos destacados como Ivonne Guerrero Alva, Rodolfo Velasco Peña y Roberto Mejía Farro. Recuerdo que en el 2002 ya figuraba su nombre en la fachada de la mencionada Institución, en un justo homenaje en vida.


INSTITUCIÓN: COLEGIO DE MÉDICOS DEL PERÚ
REVISTA: ACTA MÉDICA PERUANA
EDICIÓN: VOL. 27 Nº 1
AÑO: 2010
NÚMERO DE PÁGINAS: 73
REVISTA: ACTA MÉDICA PERUANA
EDICIÓN: VOL. 27 Nº 1
AÑO: 2010
NÚMERO DE PÁGINAS: 73

http://www.cmp.org.pe/actamedica/2010/1/a10vol27n1.pdf
http://www.andina.com.pe/espanol/Noticia.aspx?id=dAkyOFUzPWw=
viernes, agosto 20, 2010
ESCOLAR PERUANO CONSIGUIÓ ESTA VEZ LA MÁXIMA DISTINCIÓN EN LA IV OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE BIOLOGÍA 2010. EL AÑO PASADO SE LOGRÓ LA MEDALLA DE PLATA

Esta es la primera vez que un representante de nuestro país alcanza la máxima distinción en esta ciencia a nivel escolar, el cual posiciona al Perú como un país en el que surgen grandes talentos. Gustavo Urbano, dijo sentirse muy orgulloso por lograr este título que se lo dedico al Perú y a sus padres. Manifestó ser amante de las ciencias biológicas y espera seguir esa carrera universitaria para contribuir a la investigación que permita encontrar la cura a enfermedades como el cáncer.
Este triunfo, se suma a otros logros conseguidos por nuestro país, como la medalla de plata obtenida, en el 2009, por el escolar Luis Cabrera Sosa, en la III Olimpiada Iberoamericana de Biología organizada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria de España. Y este 2010, el tercer lugar en la Copa Mundial de Cálculo Mental en Alemania, el título Sudamericano de Matemática en Brasil y medallas de oro y plata en la Olimpiada Mundial de Matemática en Kazajistán, entre otros.

http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=Lelue3cwDQI=
http://www.peru.com/noticias/PERUANOSENELMUNDO20100819/113650/Escolar-peruano-gana-primer-lugar-en-Olimpiada-Iberoamericana-de-Biologia
jueves, agosto 19, 2010
BIOS: LA REVISTA QUE DIFUNDE LOS AVANCES CIENTÍFICOS DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS EN EL PERÚ
TITULO: BIOS - CIENCIA Y TECNOLOGÍA A TU ALCANCE
INSTITUCIÓN: BIOPERFORMANCE S.A.C.
AÑO: 2008 - 2009
NÚMERO DE PÁGINAS: 40, 36 y 32
INSTITUCIÓN: BIOPERFORMANCE S.A.C.
AÑO: 2008 - 2009
NÚMERO DE PÁGINAS: 40, 36 y 32

http://www.revistabios.com/BussinesUI/archivos/pdf/1_Revista_Bios.pdf

http://www.revistabios.com/BussinesUI/archivos/flippingPage/revista02/revista.php

“La información científica ya no es solo de y para los académicos, es una necesidad para la población conocer los avances de la ciencia” Raúl Ishiyama Cervantes Vicepresidente de la Asociación Peruana de Editores Científicos (APECi)
FUENTE:
http://www.revistabios.com/BussinesWeb/revistas.php
FUENTE:
http://www.revistabios.com/BussinesWeb/revistas.php
CIENTÍFICOS DESCUBREN A LOS NUEVOS INVERTEBRADOS MÁS ANTIGUOS DEL PLANETA

Para extraer los fósiles de la roca donde estaban calcificados e incrustados, el profesor de Geología Adán Maloof y su alumna Catherine Rose, tuvieron que raspar 50 micrones de muestra y luego fotografiar la superficie en secciones para finalmente mediante un software modelarlo digitalmente en 3D. El director H. Richard de la Fundación Nacional de Ciencia que financió la investigación, considera que tanto Maloof y Rose "Han encontrado que los animales pudieron haber aparecido en la Tierra 90 millones de años antes de lo que se creía".
Hasta hoy, las esponjas más antiguas fueron las pertenecientes al Cámbrico de hace 520 millones de años, sin embargo, todo indica que su origen fue muy anterior. Asimismo, la esponja hallada, superaría en 70 millones de años la antigüedad de los 2 fósiles más antiguos conocidos de animales con concha y que existieron hace unos 550 millones de años: el Namacalathus, descubierto en el 2000 por John Grotzinger del Instituto de Tecnología de Massachusetts y la Cloudina hallado 1972 por Gerard Germs de la Universidad de Ciudad del Cabo, Sudáfrica.


FUENTE:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/17/ciencia/1282064978.html
http://www.muyinteresante.es/el-animal-mas-antiguo-del-mundo
http://www.tendencias21.net/Encuentran-los-que-podrian-ser-los-fosiles-animales-mas-antiguos_a4761.html
miércoles, agosto 18, 2010
GOOGLE: CINCO PAÍSES DONDE EL BUSCADOR LIDER MUNDIAL NO DOMINA EL MERCADO DE LA RED

CHINA: Baidu es el popular, sus algoritmos entienden mejor las diferentes variedades del idioma (mandarín, cantonés, taiwanés), se filtran informaciones indeseables y esta bajo el estricto control por parte del gobierno chino.

COREA DEL SUR: Naver con el 77% del mercado funciona con un sistema de preguntas y respuestas, recomendaciones personales y foros de discusión. Los coreanos confían más en las personas que en los robots de búsqueda.

JAPÓN: Yahoo! Es el líder de búsquedas es en la nación nipona, domina el 50% del mercado. Buena parte del éxito se debe a su diseño, bastante llena de imágenes y texto, muy distante del minimalismo de Google.

RUSIA: Yandex es un buscador con múltiples servicios y el más preciso para interpretar las inflexiones del ruso. Organiza las búsquedas de acuerdo a la geografía donde se halla el usuario, muy útil en el país más extenso del mundo.


Sin embargo, pese a todo Google es el buscador líder en la mayoría de los países occidentales, tiene dominio en el mercado de Estados Unidos, el 60%, en el Reino Unido el 90%, en México el 80% y en Brasil el 95%. Todo ellos debido a 3 factores: la facilidad de los idiomas, la escasa competencia local, y la visión occidental.

http://primicias24.com/internacionales/cinco-paises-donde-google-no-domina-el-mercado/
http://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/un_mundo_feliz/2010/03/donde_google_no_es_el_rey_1_de.html
CIENTÍFICOS DESCUBREN UNA NUEVA FORMA DE QUIMIOTAXIS EN LAS BACTERIAS ¿EL NUEVO SENTIDO DEL OLFATO?

Al estudiar 2 especies bacterianas halladas en el suelo, Bacillus subtilis y Bacillus licheniformus, se encontró que una de ellas reaccionó al amoníaco que desprendía la otra, produciendo en respuesta una biopelícula bacteriana, la cual iba aumentando su formación a medida que se le reducía la distancia a las 2 colonias de bacterias. Las biopelículas son una de las principales fuentes de contaminación de artículos médicos como válvulas o implantes, o de formar las llamadas placas en los dientes o en los gaseoductos de petróleo.
Por otra parte, el estudio concluye que las bacterias tienen al menos 4 de los 5 sentidos que tienen los seres humanos: la vista, al reaccionar a la luz por fototaxis; el tacto, al entrar en contacto físico mediante sus fimbrias o por receptores llamadas adhesinas; el “gusto” al entrar en contacto directo con elementos químicos de su entorno mediante la llamada quimiotaxis; y ahora, el “olfato”, al detectar las moléculas presentes en el aire, lo que sugeriría una nueva forma de quimiotaxis.

FUENTE:
http://www.fayerwayer.com/2010/08/investigadores-comprueban-que-las-bacterias-tienen-la-capacidad-de-oler/
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/08/100817_bacteria_detectan_olor_pl.shtml
martes, agosto 17, 2010
CIENTÍFICOS LANZAN EL PRIMER MAPA GLOBAL DE LA ALTURA DE LOS BOSQUES EL CUAL PERMITIRÁ CUANTIFICAR MEJOR EL CARBONO

Según la NASA, es el primer mapa global más completo que usa un método uniforme de toma de datos, a diferencia de otros mapas regionales y locales del mismo tipo. En su realización, se usó la tecnología láser LIDAR, donde se tomaron datos mediante pulsos de láser durante 7 años. Así, se determinó que los árboles más altos del mundo están en América del Norte, el Noroeste del Pacífico y en ciertas regiones del sudeste asiático, mientras que los más bajos se hallan a lo largo del norte de Canadá y Eurasia.
Las actividades humanas emiten anualmente unos 7.000 millones de toneladas de carbono, en su mayoría en forma de CO2; de ellos, 3 están en la atmósfera y 2 son absorbidos por los océanos; para los otros 2 millones restantes existe dudas, los científicos sospechan que por la fotosíntesis los bosques lo captan y almacenan en forma de biomasa. Por ahora, los expertos, aspiran desentrañar si el planeta podrá continuar absorbiendo el carbono antropogénico o si dejará de hacerlo a raíz del avance del Cambio Climático Global.

http://www.elpais.com/fotografia/sociedad/arboles/Tierra/elpdiasoc/20100720elpepusoc_2/Ies/
http://www.ecoosfera.com/2010/07/nasa-crea-el-primer-mapa-global-de-bosques-usando-lasers/
http://www.tendencias21.net/notes/Primer-mapa-global-de-la-altura-de-los-bosques_b2242426.html
lunes, agosto 16, 2010
MODIS/NASA: EL PRIMER SATÉLITE DE MONITOREOS DE FUEGOS MUESTRA EL MAPA ACTIVO DE INCENDIOS DEL 2000 - 2010

Aunque el MODIS tiene varias aplicaciones (cobertura de la tierra, estudios meteorológicos, etc.) es el primer satélite que tiene el monitoreo de incendios integrado en su diseño. El sensor detecta las radiaciones infrarrojas emitidas por los objetos calientes, cuyos datos luego son transformados rápidamente en Mapas Activos de Incendios, permitiendo detectar el humo y fuego, y medir cuan caliente esta el suelo, información muy apreciada por los estrategas de la lucha contra el fuego.
El MODIS, orbita la Tierra pasando sobre los polos, obteniendo diariamente imágenes de la mayor parte de la superficie de nuestro planeta. Dicha órbita polar lo mantiene constantemente alineado con el Sol, de tal manera que todos los días pasa sobre cada lugar y casi a la misma hora. Además, tiene la capacidad para ver todo el mundo cada día en 3 resoluciones diferentes (250m, 500m, y 1000m) con 36 bandas espectrales y de proveer 4 observaciones cada 24 horas, 2 por el día y 2 por la noche.


FUENTE:
http://www.youtube.com/watch?v=eET7jwJOOqA
http://modis.gsfc.nasa.gov/gallery/#
http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/firemaps/
http://www.dcomg.upv.es/~chernan/sistema_integral/incendios/Modis.htm
domingo, agosto 15, 2010
BARRANCO: EL PRIMER DISTRITO PERUANO EN 3D, GANADOR DEL “GOOGLE MODEL YOUR TOWN” FINALMENTE FUE PREMIADO

El modelo tridimensional de Barranco, considerado ahora como el primer distrito 3D del Perú dentro de las galerías del Google Earth, ganó el primer lugar superando a otros proyectos desarrollados en Alemania, España, Reino Unido y EE.UU. De acuerdo a las bases, las ciudades participantes debían de tener un valor histórico, cultural y arquitectónico, elementos valorados en el sector turístico, “Barranco tenía las tres. Entonces Barranco era un buen candidato”, dijo el flamante ganador.
“Nos sentimos muy satisfechos, ya que gracias a esta competencia un distrito de gran valor patrimonial como lo es Barranco podrá ser apreciado aún más. En ese sentido, el trabajo realizado por Jorge seguirá dando de qué hablar y servirá para promocionar el distrito a nivel turístico y cultural, contribuyendo así a generar una mayor conciencia de preservación por sus construcciones, que son patrimonio histórico y cultural”, añadió, John Bacus, gerente de producto de Google SketchUp.
FUENTE:
http://primicias24.com/internacionales/disenador-peruano-ganador-de-concurso-en-3d-recomendo-usar-google-earth-para-promover-el-turismo/
http://primicias24.com/internacionales/google-le-entrego-premio-de-us10-mil-a-colegio-de-barranco-tras-ganar-concurso-3d/
http://elcomercio.pe/noticia/478476/barranco-gano-concurso-google-imagenes-distrito-3d
viernes, agosto 13, 2010
NANOCAM: VIAJE EN 3D AL MUNDO MICROSCÓPICO EN ESTE AÑO INTERNACIONAL DE LA NANO, MICRO Y MACRO BIODIVERSIDAD 2010

UN PIOJO: feliz en su propio universo.







FUENTE:
http://www.youtube.com/watch?v=y3xjZqQmD48&feature=channel
http://www.youtube.com/watch?v=7SA6d3qszL0&feature=channel
http://obrasocial.lacaixa.es/apl/actividades/actividad_es.html?idActividad=37655
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/08/100813_imagenes_mundo_microscopico_3d_pl.shtml
Suscribirse a:
Entradas (Atom)