
CHINA: Baidu es el popular, sus algoritmos entienden mejor las diferentes variedades del idioma (mandarín, cantonés, taiwanés), se filtran informaciones indeseables y esta bajo el estricto control por parte del gobierno chino.

COREA DEL SUR: Naver con el 77% del mercado funciona con un sistema de preguntas y respuestas, recomendaciones personales y foros de discusión. Los coreanos confían más en las personas que en los robots de búsqueda.

JAPÓN: Yahoo! Es el líder de búsquedas es en la nación nipona, domina el 50% del mercado. Buena parte del éxito se debe a su diseño, bastante llena de imágenes y texto, muy distante del minimalismo de Google.

RUSIA: Yandex es un buscador con múltiples servicios y el más preciso para interpretar las inflexiones del ruso. Organiza las búsquedas de acuerdo a la geografía donde se halla el usuario, muy útil en el país más extenso del mundo.


Sin embargo, pese a todo Google es el buscador líder en la mayoría de los países occidentales, tiene dominio en el mercado de Estados Unidos, el 60%, en el Reino Unido el 90%, en México el 80% y en Brasil el 95%. Todo ellos debido a 3 factores: la facilidad de los idiomas, la escasa competencia local, y la visión occidental.

http://primicias24.com/internacionales/cinco-paises-donde-google-no-domina-el-mercado/
http://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/un_mundo_feliz/2010/03/donde_google_no_es_el_rey_1_de.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario