
El buen estado de Kamil se debe a que el meteorito no se fragmentó al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, "No hay nada ahí, ni viento, lo que ha permitido que el cráter esté tan bien conservado. Ese nivel de preservación sólo se puede encontrar en la Luna", dijo, Salah Mahmud, del Instituto Nacional de Investigación en Astronomía y Geofísica (NRIAG). El geofísico Ahmed Lethy del NRIAG, coautor del artículo, precisó que este hallazgo permitirá a los científicos estimar el riesgo y el daño de un nuevo meteorito en el futuro.
Asimismo, Lethy, afirmó que este es el segundo gran descubrimiento en Egipto, después del mayor campo de cráteres del mundo hallados en el 2004 en la región de Gilf al Kabir, pero que cuyo origen meteoritico no ha sido confirmado al no existir muestras. Mientras que, el cráter Kamil, que si fue producto de un meteoro, se han hallado 1,7 toneladas de restos, el cual permitirá "estudiar la actividad del Universo de millones de años analizando el desarrollo de sus elementos internos", añadió el investigador.


http://cosmictusk.com/the-very-small-kimel-crater-discovered-in-egypt
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/20/ciencia/1282306828.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario