
Los expertos provenientes de más de 15 paises del continente debatieron sobre la situación del periodismo científico en la región. Entre sus conclusiones comentaron que el periodismo científico latinoamericano está en un proceso de delimitación de parámetros y conceptos. Además, explicaron que la crisis económica que impactó a todos los mercados a nivel global, hizo que en Latinoamérica fueran cerrados espacios donde se difundían temas científicos.
Finalmente, señalaron que la producción científica en la Región, está en bajos niveles de difusión, que es vital buscar mejorar la interacción de las universidades con los medios de comunicación para dar a conocer al público las aportaciones de la ciencia y que es necesario en todos los países Latinos existan redes de periodistas científicos donde se intercambien opiniones e ideas y desarrollen programas conjuntos para informar a las personas con rigores metodológicos y ética.
FUENTE:
http://www.eluniversal.com.mx/articulos/59627.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario