
Al tomarse en cuenta la ubicación y órbita de los exoplanetas y sus estrellas, sólo 54 se hallan en zonas habitables, es decir, un lugar donde el agua este en forma líquida en su superficie, requisito para considerar a un planeta como candidato por tener condiciones similares a la Tierra y donde a futuro albergue vida humana. “El hecho de que hayamos encontrado tantos candidatos a planetas en una fracción tan pequeña del cielo sugiere que hay incontables planetas orbitando estrellas como el Sol en la Vía Láctea", agrega Borucki.
En relación a sus tamaños, 68 son similares al nuestro, 662 a Neptuno, 165 a Júpiter, 19 aún más grandes y 288 el doble de la Tierra. Entre las estrellas con planetas en órbita, 170 tendrían más de uno, el que más sorprende es Kepler-11 de la constelación Cygnus a 2000 años luz que tiene 6 en órbita, cuyas masas varían entre 2,3 y 13,5 veces al de la Tierra. Según los expertos de la NASA la verificación de todos los exoplanetas podría tomar 3 años y anunciaron que el telescopio Kepler funcionará hasta noviembre de 2012.


FUENTE:
http://www.actualidadespacial.cl/kepler_1235_exoplanetas.html
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/02/110202_nasa_nuevos_planetas_jaw.shtml
http://diario.latercera.com/2011/02/03/01/contenido/tendencias/16-58168-9-telescopio-kepler-encuentra-1235-planetas-y-54-de-ellos-se-ubican-en-zonas.shtml
http://elvoceromi.com/ciencia-a-tecnologia/26943-nasa-1235-candidatos-a-planetas-orbitando-alrededor-de-otras-estrellas
http://www.abc.es/20110203/ciencia/abci-nasa-descubre-posibles-planetas-201102031329.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario