
Por otro lado Montoya, coordinador de la Red Internacional de Ciencia y Tecnología, dijo que la entidad que lideraría el nuevo ministerio sería el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec) y que "En este momento hay 15 a 20 institutos del Estado, con aproximadamente 250 empleados que podrían reducirse a la mitad si estuvieran unificados. De la parte burocrática, jurídica, contable se encargaría el ministerio. Los institutos estarían dedicados únicamente a la investigación" agregó.
Finalmente, explicó que si bien el proyecto de la carrera científica está orientado a rescatar a estudiosos nacionales que radican fuera, no excluye a científicos extranjeros que podrían aportar a la ciencia del país. "Estamos apuntando a los jóvenes que acaban de terminar su doctorado. Es como cuando uno atrae jugadores pagándole buenos sueldos. Queremos atraer a los mejores científicos del exterior y hay que poner en acción a los que están acá" puntualizó.
FUENTE:
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=/DcXJQSqMPQ=
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=ieVq7S9Vlnc=
No hay comentarios:
Publicar un comentario