
Los expertos de la ESA recopilaron los datos obtenidos en el 2009 a través del espectrómetro de imágenes de resolución media (MERIS) ubicado en dicho satélite. El MERIS lleva 10 sofisticados instrumentos ópticos y de radar para facilitar la observación y el seguimiento permanente de la Tierra, gracias a su poder resolutivo de 300 metros fue posible obtener una resolución diez veces superior a la de otros mapas cartográficos existentes.
La leyenda del mapa global usa el sistema de clasificación de la superficie del planeta del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), los científicos esperan usar dichos datos para analizar los cambios en la superficie terrestre a escala mundial y reaccionar ante una catástrofe natural o una crisis humanitaria, además permitirá estudiar los efectos del cambio climático así como la conservación de la biodiversidad y la gestión de los recursos naturales.



http://ionia1.esrin.esa.int/
http://www.esa.int/esaEO/SEMGSY2IU7E_index_1.html
http://esamultimedia.esa.int/images/EarthObservation/globcover/globcover_MOSAIC_H.jpg
http://esamultimedia.esa.int/images/EarthObservation/Envisat/tapisserie_100x55_H.jpg
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/12/101230_mapa_tierra_esa_internet_amab.shtml
http://www.latercera.com/noticia/tendencias/ciencia-tecnologia/2010/12/739-334337-9-presentan-el-mapa-mas-detallado-de-la-tierra.shtml
http://www.redondomartin.com/tecnologia/analisis-y-novedades/goblalcover-el-mapa-del-mundo-de-mayor-resolucion/
No hay comentarios:
Publicar un comentario