
El PA, que es la medida de las masas promedio de los átomos, no varia en elementos con un sólo isótopo estable pero si en los que tienen más. Por Ej. el S tiene un PA de 32,065, pero su peso real puede estar entre 32,059 y 32,075 respecto al lugar de origen; el B de Turquía tiene un PA menor que el B de California debido diferentes composiciones isotópicas y si hablamos respecto a la pureza y la fuente de un producto, el PA del C en la testosterona natural humana es más alto que el de la sintética comercial.
Según los científicos, los pequeños cambios al parecer insignificantes, son importantes para la investigación e industria química, es más, los estudiantes ahora tendrán que realizar cálculos más complicados "Podemos imaginar el desafío que esto representará para los educadores y estudiantes que ahora tendrán que seleccionar un valor único de entre un intervalo cuando lleven a cabo sus cálculos químicos", afirma la doctora Fabienne Meyers, directora asociada de la IUPAC.

http://www.iupac.org/web/nt/2010-12-13_2009-atomic-weights
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/12/101216_nueva_tabla_periodica_men.shtml?print=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario