
El científico Ilia Leitch, del Laboratorio Jodrell, dice: "Estábamos asombrados al descubrir que esta planta asombrosa pequeña tenía un genoma grande, es tan grande que cuando se estira hacia fuera, sería más alto que el Big Ben”. Los expertos aseguran que este tipo de genomas son de gran importancia ya que en una especie con mayor tamaño, su duplicación celular será más difícil y tendrá mayor riesgo de extinción; una menor probabilidad de vida, adaptación a vivir en suelos contaminados y tolerancia a condiciones ambientales extremas.
Existe una diversidad de tamaños de genoma. El más pequeño registrado a la fecha pesa 0.0023 picogramo (pg) de ADN y se encuentra en un parásito intestinal humano y de otros mamíferos. El genoma humano, es de 3,0 pg, pero insignificante en comparación a los que se encuentran en algunos animales y plantas. Aunque algunos anfibios tienen genomas grandes, el mayor hasta ahora es del pez pulmón de mármol (Protopterus aethiopicus) con 132,83 pg. En plantas, están los del género Fritillaria y Trillium, con 132,50 pg este último.

http://www.kew.org/about-kew/press-media/press-releases-kew/largest-genome/
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2010/10/101007_ultnot_genoma_record_planta_paris_japonica_jp.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario