
El nuevo pez, posee dientes en forma de cuchara para raspar los troncos de árboles que caen al agua, mide unos 70 cm., y es bien conocido por los pueblos indígenas del lugar que lo cazan para su alimentación, “La carachama se alimenta de crustáceos, detritus, restos vegetales y algas que hay en el fondo de las cochas y del río, y madera en proceso de descomposición por el agua”, expresó Calle y refirió que anteriormente especies similares fueron encontradas en la selva de San Martín por científicos peruanos.
Finalmente, el funcionario sostuvo que buscarán información cultural sobre la presencia del pez. La expedición que permitió hallar esta especie fue realizada entre el 21 de julio y el 3 de agosto, coincidiendo con la época de vaciante de los mencionados ríos el cual se presenta entre los meses de julio y septiembre, realizada como parte del proyecto “Revisión de la fauna acuática en el Parque Nacional Alto Purús” que es financiada por la Fundación Nacional de Ciencia de los Estados Unidos.

http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=L91wJGseEP8=
No hay comentarios:
Publicar un comentario