
domingo, octubre 31, 2010
JOSÉ SARAMAGO: EL EVANGELIO SEGÚN JESUCRISTO
“Quiero hablar de Dios porque es un problema que afecta a toda la humanidad”. José Saramago
“El libro habla del Antiguo Testamento, y me parece que los católicos no leen la Biblia ni el Antiguo Testamento. Tienen el Nuevo Testamento, que es un texto simpático con parábolas bonitas” José Saramago
"Dios, el demonio, el bien, el mal, todo eso está en nuestra cabeza, no en el cielo o en el infierno, que también inventamos. No nos damos cuenta de que, habiendo inventado a Dios, inmediatamente nos esclavizamos a él" José Saramago
“No pretendo que el lector crea haber visto la luz después de leer el libro. Sólo propongo que piense en sus propias creencias y qué espera de ellas. ¿La vida eterna? ¿La condena al infierno?” José Saramago
“El libro habla del Antiguo Testamento, y me parece que los católicos no leen la Biblia ni el Antiguo Testamento. Tienen el Nuevo Testamento, que es un texto simpático con parábolas bonitas” José Saramago
"Dios, el demonio, el bien, el mal, todo eso está en nuestra cabeza, no en el cielo o en el infierno, que también inventamos. No nos damos cuenta de que, habiendo inventado a Dios, inmediatamente nos esclavizamos a él" José Saramago
“No pretendo que el lector crea haber visto la luz después de leer el libro. Sólo propongo que piense en sus propias creencias y qué espera de ellas. ¿La vida eterna? ¿La condena al infierno?” José Saramago

http://www.librosgratisweb.com/pdf/saramago-jose/el-evangelio-segun-jesucristo.pdf
http://www.elpais.com/articulo/portada/muerte/inventora/Dios/elpepuculbab/20091017elpbabpor_17/Tes
MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES: CONCURSO DE FOTOGRAFÍA SOBRE LA VIDA SILVESTRE 2010 (PRIMERA PARTE)
FOTOGRAFÍA: hormigas cortadoras en la selva de Costa Rica (GANADORA)
AUTOR: Bence Mate
FOTOGRAFÍA: caza animal en el parque Kgalagadi en Sudáfrica
AUTORA: Bridgena Bamard
FOTOGRAFÍA: pelícanos en el norte de Grecia
AUTOR: Jari Peltomaki
FOTOGRAFÍA: oso polar agresivo en el Instituto Polar de Noruego en Svalbard
AUTOR: Eirik Gronningsater
FOTOGRAFÍA: caimán salvaje en el Pantanal, Brasil.
AUTOR: Marcelo Krause
FUENTE:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/10/101021_galeria_foto_premio_vidasilvestre_am.shtml
AUTOR: Bence Mate

AUTORA: Bridgena Bamard

AUTOR: Jari Peltomaki

AUTOR: Eirik Gronningsater

AUTOR: Marcelo Krause

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/10/101021_galeria_foto_premio_vidasilvestre_am.shtml
viernes, octubre 29, 2010
SEPTIEMBRE 2010: LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO REGISTRÓ 250 CONFLICTOS SOCIALES EN EL PERÚ

Del total de conflictos registrados, 171 se encuentran activos (68%), en tanto que 79 se hallan en estado latente (32%). La Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la Defensoría informa también que ese mes se registraron 17 casos nuevos, 6 casos sean han resuelto y 8 casos latentes han pasado del registro principal al registro de casos en observación.


martes, octubre 26, 2010
L’ORÉAL/CONCYTEC 2010: CIENTÍFICAS PERUANAS RECIBIERON PREMIO POR LA MUJER EN LA CIENCIA
“La creación del Programa Por la Mujer en la Ciencia nace de la toma de conciencia sobre la falta de representatividad de las mujeres en el mundo científico” (Miguel Zamora representante de la empresa L’oréal Perú)
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) en mérito a los proyectos presentados por 2 científicas peruanas en fisiología vegetal y bioquímica respectivamente, este mes en el marco de la 3º edición del premio "Por la Mujer en la Ciencia” (For Woman in Science) que forma parte del concurso L’Oréal Concytec 2010. Ambas ganadoras recibieron un estímulo económico de 30 mil nuevos soles para continuar con su labor en el campo de la ciencia.
El 1º proyecto ganador fue el “Estudio de la respuesta al estrés salino en quinua e identificación de los mecanismos de tolerancia” (fisiología vegetal), de la doctora Luz Rayda Gómez-Pando, de la Universidad Nacional Agraria-La Molina, cuya finalidad está en elevar la producción de quinua, desarrollando nuevas variedades y expandiendo su cultivo en zonas con salinidad. Abarcará 2 niveles: se identificarán las plantas de quinuas que son tolerantes a las sales y una vez seleccionados se analizarán los diferentes estadios de cosecha.
El 2º proyecto ganador fue la “Influencia del secado a la sombra y del atomizado en la capacidad antioxidante y el contenido de compuestos fenólicos de las hojas de diferentes ecotipos de yacón” (bioquímica), de la doctora Ana María Muñoz Jáuregui, de la Universidad de San Martín de Porres, que se basa en determinar la influencia que tiene el procesamiento de las hojas de yacón, según algunas investigaciones, se les atribuye propiedades antimicóticas, antimicrobianas, antioxidantes, entre otras.

El 1º proyecto ganador fue el “Estudio de la respuesta al estrés salino en quinua e identificación de los mecanismos de tolerancia” (fisiología vegetal), de la doctora Luz Rayda Gómez-Pando, de la Universidad Nacional Agraria-La Molina, cuya finalidad está en elevar la producción de quinua, desarrollando nuevas variedades y expandiendo su cultivo en zonas con salinidad. Abarcará 2 niveles: se identificarán las plantas de quinuas que son tolerantes a las sales y una vez seleccionados se analizarán los diferentes estadios de cosecha.
El 2º proyecto ganador fue la “Influencia del secado a la sombra y del atomizado en la capacidad antioxidante y el contenido de compuestos fenólicos de las hojas de diferentes ecotipos de yacón” (bioquímica), de la doctora Ana María Muñoz Jáuregui, de la Universidad de San Martín de Porres, que se basa en determinar la influencia que tiene el procesamiento de las hojas de yacón, según algunas investigaciones, se les atribuye propiedades antimicóticas, antimicrobianas, antioxidantes, entre otras.

FUENTE:
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=Hjo2shYjuEU=
PERÚ: UNA VEZ MÁS SOLICITAN ACELERAR CREACIÓN DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Recordó que existe un dictamen que propone la fusión en dicho ministerio de diversos Organismos Públicos Descentralizados (OPD), entre ellos el Instituto Geográfico Nacional (IGN), Instituto del Mar del Perú (IMARPE), Instituto Nacional de Estadística e Informática (lNEI), Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Propiedad Intelectual (INDECOPI), Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), entre otros.
Asimismo, dijo que uno de los objetivos es centralizar la información entre Universidades, Gobierno y Empresas Privadas, quienes tienen actualmente mucha información, investigación, patentabilidad y control de calidad de productos naturales. Pedido expuesto durante el evento “Legislación e investigación de productos naturales” desarrollado este mes en el Palacio Legislativo, donde expuso el Ministro del Ambiente, Antonio Brack, sobre el rol del MINAM en la legislación e investigación de productos naturales en Perú.
FUENTE:
http://peruinforma.com/index.php?menu=news&pag=102&id=55818
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=Z0HILIuU3x0=
CONCYTEC: JAPÓN Y EEUU SON LOS PRINCIPALES DESTINOS DE LA BIODIVERSIDAD PERUANA

El sacha inchi (Plukenetia volúbilis) se exportó en un 33.66 % del total cuyo destinó fue Colombia, seguido de Japón en un 16.11 %, Estados Unidos 15.48 % y resto del mundo 34.75 %. Asimismo, la tara (Caesalpinia spinosa) se exportó un 36.44 % del total el cual se destinó a China, seguido por Italia en un 9.66 %, Argentina 8.11 % y resto del mundo 45.79 %. Por último, Perú exportó yacón (Smallanthus sonchifolia) siendo los principales destinos Estados Unidos en un 67.58 %, Alemania un 10.43 %, Reino Unido 7.90 % y resto del mundo 14.09 %.
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, anunció que trabajará con los Consejos Regionales de Ciencia y Tecnología de todo el territorio nacional, quienes serán los que evaluarán el tipo de actividad o investigación que podrían propiciar cada región en el tema de diversidad biológica, por ejemplo, en Ayacucho la tara, en Cajamarca el yacón, en Junín la maca, en Cusco y Puno los cultivos andinos, y finalmente en Loreto el sacha inchi y el camu camu.

FUENTE:
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=KT5vYj6yEkY=
http://www.peru.com/economiayfinanzas/sgc/PORTADA/2010/09/23/detalle119433.aspx
domingo, octubre 24, 2010
sábado, octubre 23, 2010
jueves, octubre 21, 2010
UDFy-38135539: LA GALAXIA MÁS ANTIGUA Y LA MÁS LEJANA DEL UNIVERSO QUE NACIÓ 600 MILLONES DE AÑOS DESPUÉS DEL BIG BANG

Los expertos creen que esta galaxia, captada por el Hubble, aportará datos sobre la "época de reionización" de universo, cuando la radiación UV de las galaxias jóvenes cambió el estado físico del Hidrógeno circundante. Usando el espectrógrafo SINFONI del VLT se calculó el "redshift" (corrimiento hacia el rojo), que fue de 8.55 puntos, mayor al récord anterior de 8.2 de la gran explosión de rayos gamma ubicada a 13.000 millones de años luz. Las medidas de estimación de distancias son las más fiables de la comunidad astronómica.
Finalmente, los científicos tienen el interés en estudiar estos objetos tan lejanos para saber cómo evolucionó el universo primitivo. Estudiar la era de reionización y formación de galaxias es igualmente empujar al límite la capacidad de los telescopios e instrumentos actuales, lo que atribuye que se tendrá que esperar a tener una mejor tecnología y mejores telescopios para investigar, como el telescopio James Webb, sucesor del Hubble, y el Telescopio Extremadamente Grande que se está construyendo en Chile.
FUENTE:
http://www.youtube.com/watch?v=RItsQAxbo7M
http://www.eluniversal.com.mx/articulos/61166.html
http://www.eso.cl/publicos/noticia_2010oct20.php
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/10/101020_0221_telescopio_hubble_galaxia_objeto_distante_jg.shtml
martes, octubre 19, 2010
FILOSOFÍA AQUI & AHORA: SEGUNDA Y TERCERA TEMPORADA 2010
SEGUNDA TEMPORADA: 13 CAPÍTULOS
TERCERA TEMPORADA: 13 CAPÍTULOS
FUENTE:
http://www.filosofiaaquiyahora.com.ar/2010/09/segunda-temporada-audios-mp3.html
http://www.filosofiaaquiyahora.com.ar/2010/09/tercera-temporada.html
TERCERA TEMPORADA: 13 CAPÍTULOS
FUENTE:
http://www.filosofiaaquiyahora.com.ar/2010/09/segunda-temporada-audios-mp3.html
http://www.filosofiaaquiyahora.com.ar/2010/09/tercera-temporada.html
WWF: INFORME PLANETA VIVO 2010…EL DIAGNÓSTICO DE LA SALUD DEL PLANETA TIERRA



http://www.wwf.org.mx/wwfmex/descargas/planeta-vivo-mexico-2010-resumen.pdf
http://www.wwf.org.mx/wwfmex/descargas/planeta-vivo-mexico-2010.pdf
domingo, octubre 17, 2010
MUNDO TUERCA: CAMINOS DEL INCA XL EDICIÓN SUPER PRIME… LIMA – HUANCAYO – AYACUCHO – CUSCO – AREQUIPA - LIMA
GANADORES DE LOS CAMINOS DEL INCA 2010
PRIMER LUGAR: RAÚL ORLANDINI
SEGUNDO LUGAR: RONMEL PALOMINO
TERCER LUGAR: RICHARD PALOMINO
PRIMER LUGAR: RAÚL ORLANDINI
SEGUNDO LUGAR: RONMEL PALOMINO
TERCER LUGAR: RICHARD PALOMINO
CATEGORIA N4 DE RAÚL ORLANDINI
FUENTE:
http://www.youtube.com/watch?v=rN7jWZ0vd64
http://www.mundotuerca.com.pe/
http://www.youtube.com/watch?v=wfy16SMQfHc
http://www.peru.com/deportes/AUTOMOVILISMO20101017/123206/Raul-Orlandini-se-consagra-en-Caminos-del-Inca-2010
viernes, octubre 15, 2010
MUY INTERESANTE: LOS 30 MISTERIOS DE LA ASTRONOMÍA

1) ¿CÓMO SE ORIGINÓ EL UNIVERSO?
























































http://www.muyinteresante.es/rcs/minisites/2009/astronomia/presentacion.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)