
“Júpiter brilla tanto ahora que no se necesita un mapa espacial para encontrarlo. Sólo salgan de sus casas y véanlo” dijo días antes Tony Phillips, astrónomo de la NASA. Se estimó que los binoculares y telescopios mejoraron la observación de ese planeta y la de sus lunas. Lo curioso del evento es que también Urano iba estar presente, aunque su observación a simple vista sería difícil, al telescopio este sería como un disco color esmeralda. Phillips, añadió que es un “suceso que ocurre una vez en la vida”.
Al telescopio Urano parecería estar al lado de Júpiter, en realidad estaría a unos 2.700 millones de kilómetros de la Tierra, por lo que el astrónomo recomendó dias antes a los observadores que no se den por vencidos si ese lunes por la noche estuviera nublado. Según, informaciones, el lunes pasado Júpiter salió a eso de las 7 p.m. (hora peruana) por el Este, llegó al "punto más alto del cielo" hacia la 1 a.m.del siguiente día y pasada las 5 de la mañana desapareció por el Oeste. El experto finalmente subrayó que, Júpiter permanecerá semanas relativamente cerca, y proveerá buenas oportunidades para verlo algún tiempo.
FUENTE:
http://www.youtube.com/watch?v=ZnG7ltqq0NY
http://ciencia.nasa.gov/astronomia/15sep_jupiter/
http://www.cronicaviva.com.pe/index.php/ciencia-y-tecnologia/ciencia/3701-jupiter-tendra-el-mayor-acercamiento-a-la-tierra-en-50-anos
http://peru21.pe/noticia/641046/jupiter-estara-muy-cerca-tierra
No hay comentarios:
Publicar un comentario