
Normalmente, las auroras sólo son vistas en las latitudes más altas, y de ocurrir dicho evento, las auroras podrán ser visibles al sur de las zonas polares. Sin embargo, los expertos estiman también que dicha masa coronal creará auténticas tormentas geomagnéticas al interactuar fuertemente con el campo magnético del planeta, que podrían afectar, si es que son fuertes, las redes de telecomunicaciones y GPS e inclusive inutilizar satélites y redes eléctricas.
“Esta es la mayor erupción con dirección a la Tierra detectada en mucho tiempo", afirmó Leon Golub, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian. Según los expertos, paralelo a la erupción, estalló un enorme filamento magnético a una distancia de 400.000 km en el Hemisferio Norte del Sol, los cuales revelan el fin de un ciclo de inactividad solar luego de casi 2 años de duración, y se espera que un nuevo pico actividad solar se produzca entre los años 2012 y 2014.

FUENTE:
http://www.youtube.com/watch?v=ocpU-SkMDY4&feature=related
http://www.abc.es/20100803/ciencia/aurora-boreal-201008031224.html
http://www.abc.es/blogs/nieves/public/post/una-erupcion-solar-alcanzara-manana-la-tierra-4492.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario