
Los fullerenos detectados gracias a sus emisiones infrarrojas, pertenecen a un tipo de Buckminsterfullerenos, "Éstas oscilan y vibran de muchas formas distintas y al hacerlo interactúan con la luz infrarroja en longitudes de onda muy específicas" explica Cami. "Muchos científicos pensaban que estas moléculas existían en el espacio, porque son uno de los materiales más estables y duraderos. Pero ésta es evidencia clara de que allí existe una clase de molécula totalmente nueva", añade el investigador.
Los fullerenos, hallados en 1985 y considerados como la tercera forma de carbono, después del grafito y el diamante; fueron nombrados en honor al Arq. Richard Buckminster Fuller creador de la cúpula geodésica. Éstos son esferas 3D compuestas de 60 átomos de carbono y arreglados en patrones alternados de hexágonos y pentágonos al igual que una pelota de fútbol. Debido a su extraordinaria estructura en forma de esferas, elipsoides o cilindros, los químicos la denominaron "la molécula más hermosa”.
FUENTE:
http://communications.uwo.ca/com/western_news/stories/nasa_telescope_finds_elusive_buckyballs_20100722446613/
http://www.youtube.com/watch?v=gTwoJXdkUjo&feature=related
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/07/100723_moleculas_espacio_men.shtml
http://www.elpais.com.uy/100724/pnacio-503798/nacional/encontraron-en-el-espacio-a-la-molecula-mas-grande-y-hermosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario