
La GNM, es una de las galaxias que forman el Grupo Local que rodea a la Vía Láctea, se halla en la constelación El Dorado a sólo 160 mil años luz de nuestra galaxia, abarca sólo 14 mil años luz y posee un 10 % (de los 100 mil años luz) de la masa de la Vía Láctea. Debido a la presencia de un cúmulo globular inusualmente masivo llamado NGC 1978 de probablemente tan sólo 3 mil 500 millones de años, los astrónomos consideran que la GNM tiene una historia de activa formación estelar más reciente que la Vía Láctea.
Finalmente, en las imágenes se puede observar el vestigio de una nube de gas ardiente o supernova de unos 30 años luz de extensión llamada DEM L 190; en la parte central una estrella de neutrones, donde alguna vez ardió la estrella, el cual tiene un campo magnético muy poderoso y los ya mencionados cúmulos globulares, colecciones de cientos de miles de estrellas unidas por la gravedad en forma casi esférica, que tienen pocos años luz de extensión, como el NGC 1978 cúmulo ovalado de estrellas.
FUENTE:
http://www.youtube.com/watch?v=nCHGhuHriBU
http://www.eluniversal.com.mx/articulos/58906.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario