
Al estudiar 2 especies bacterianas halladas en el suelo, Bacillus subtilis y Bacillus licheniformus, se encontró que una de ellas reaccionó al amoníaco que desprendía la otra, produciendo en respuesta una biopelícula bacteriana, la cual iba aumentando su formación a medida que se le reducía la distancia a las 2 colonias de bacterias. Las biopelículas son una de las principales fuentes de contaminación de artículos médicos como válvulas o implantes, o de formar las llamadas placas en los dientes o en los gaseoductos de petróleo.
Por otra parte, el estudio concluye que las bacterias tienen al menos 4 de los 5 sentidos que tienen los seres humanos: la vista, al reaccionar a la luz por fototaxis; el tacto, al entrar en contacto físico mediante sus fimbrias o por receptores llamadas adhesinas; el “gusto” al entrar en contacto directo con elementos químicos de su entorno mediante la llamada quimiotaxis; y ahora, el “olfato”, al detectar las moléculas presentes en el aire, lo que sugeriría una nueva forma de quimiotaxis.

FUENTE:
http://www.fayerwayer.com/2010/08/investigadores-comprueban-que-las-bacterias-tienen-la-capacidad-de-oler/
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/08/100817_bacteria_detectan_olor_pl.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario