
Este hallazgo se prevé que modificará las teorías sobre la evolución de los sistemas de varios planetas, y muestra que algunos acontecimientos violentos pueden afectar las órbitas planetarias después de formado el sistema. Asimismo, se estima que a futuro, los estudios sobre otros sistemas planetarios serán aún más complicados, puesto que los astrónomos ya no podrán generalizar que todos los planetas orbitan alrededor de su estrella en un solo plano.
Usando modelos simulados y varios telescopios como el gigante Hobby-Eberly y el Telescopio Espacial Hubble, los científicos del Observatorio McDonald obtuvieron, entre otros datos, las masas de los planetas c y d que rodean a la estrella blanca amarillenta Upsilon Andromedae, la cual se halla a unos 44 años-luz de distancia, un poco más joven que nuestro Sol, pero más masiva y brillante, le acompaña Upsilon Andromedae B, una estrella enana roja.

FUENTE:
http://www.youtube.com/watch?v=Gn5QHpSeupo
http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos_mo.php?it=236
http://www.scitech-news.com/2010/06/out-of-whack-planetary-system-offers.html
http://www.utexas.edu/news/2010/05/24/mcdonald_planetary_system/
No hay comentarios:
Publicar un comentario