
Este Atlas que es un proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) consta de 3 partes, las 2 primeras de información regional y la tercera de problemas ambientales de cada país, a su vez se analizan 65 casos nacionales específicos. Según Silvia Giada del PNUMA los cambios y problemas ambientales que se registra en América Latina y el Caribe están relacionados a la agricultura, al incremento en la explotación minera, en el uso del agua dulce y la degradación de los ecosistemas costeros.
Las más de 200 imágenes satelitales, mapas y gráficos recopilados en el “Atlas de un ambiente en transformación”, permiten apreciar: la urbanización acelerada y sin planificación en países como Costa Rica y el Salvador; los efectos del cambio climático en Chile y Argentina; y la deforestación en Brasil, Bolivia, México, Guatemala y Haití. En el caso del Perú: la deforestación en Pucallpa, el acelerado crecimiento demográfico carente de planificación urbana en Lima y el impacto de la actividad minera en Cerro Pasco y Madre de Dios.
VEA MÁS: http://www.cathalac.org/lac_atlas/







http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?NewsID=19900
http://www.pnuma.org/informacion/comunicados/2010/13Diciembre2010/1cpb35n_i.htm
http://elcomercio.pe/impresa/notas/onu-presenta-primer-atlas-medio-ambiente-latinoamericano/20101215/684395
http://www.inforegion.pe/portada/80904/onu-presenta-atlas-sobre-el-avance-del-cambio-climatico-en-latinoamerica/
No hay comentarios:
Publicar un comentario