
De la Torre explicó dijo que “Un ministerio de este tipo permitirá poner a la ciencia y tecnología en el primer lugar de la agenda de desarrollo integral del país. La historia nos dice que todos los países desarrollados privilegiaron la ciencia y la tecnología”. Añadió, que la inversión en C&T en el Perú es del 0.15% del PBI, cuando el promedio en América Latina es del 1%. Mientras que Chile invierte 5 veces más que el Perú, México y Brasil lo hacen en un 20 y 40 respectivamente.
Por otra parte, Modesto Montoya, del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y asesor en Ceplan, señaló que al concluir el viernes el ECI 2010, alcanzarán al Presidente de la República una iniciativa de creación del Ministerio de C&T y luego el Ejecutivo presentará el proyecto al Congreso de la República. Señaló que Brasil, que lidera la inversión en C&T en América Latina, tiene un ministerio y una ley de la carrera del investigador, al igual que en Argentina, Chile, Venezuela y Costa Rica.
FUENTE:
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=ClJO7eCYzIQ=
No hay comentarios:
Publicar un comentario