*** haciendo música con Ciencia *** de: HUGO DALMIRO LUNA ALEJOS
martes, agosto 03, 2010
CENSO DE VIDA MARINA: IMÁGENES DE ALGUNAS ESPECIES MARINAS
Más de 2000 científicos de 80 países participaron en el Censo de Vida Marina (CVM) que se inició el 2000, durante 10 años los investigadores registraron nuevas especies y muchas ya conocidas, que permitirá estudiar las complejas cadenas alimentarías y conductas de alimentación. Anticipando al lanzamiento del informe completo en octubre, el equipo del CVM publicó en la revista PLoS One, la distribución de las especies halladas en 25 regiones del mundo.
PEZ DRAGÓN: pez inusual que se halla en aguas de Australia. ESTRELLA DE MAR QUEBRADIZA: nada en aguas caribeñas. ANÉMONA ATRAPAMOSCAS: (Actinoscyphia sp.) vive a unos 1.500 metros de profundidad en el Golfo de México.CONCHA ARAÑA: (Lambis chiragra) caracol de mar, puede crecer más de 30cm de longitud en los mares de China. GASTERÓPODO: hallado en el interior del cadáver de un cachalote en los mares de Japón. GUSANO ZOMBI: obtiene nutrientes y energía excavando huesos de ballena. PULPO: vive a uno 2.700 metros de profundidad en el Golfo de México. MEDUSA DE AGUAS PROFUNDAS: utiliza la bioluminiscencia al ser atacada por un depredador, se encuentra en los mares de Japón.
BIENVENIDOS A MI BLOG PERSONAL ... LA HORA DEL SAPO
Compartiré contigo informaciones referentes a la ciencia, tecnología, educación, social, ambiente, entre otros y por su puesto del ritmo musical no comercial europeo.
Biólogo CBP Nº 6647
Egresado de la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga, Docente del Centro Preuniversitario de la UNSCH y Estudiante de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FCS - UNSCH - Ayacucho - Perú.
Me conocen en el mundo del Eurodance como "El Cusqueño" y en el mundo Académico como "El Sapito" y en el mundo profesional simplemente como HUGO DALMIRO LUNA
FROG GAME: intercambia la posición de los sapos verdes con los sapos marrones
;
EL ANFIBIO DEL MES
PAEDOCYPRIS PROGENETICA: es la rana más pequeña del mundo, fue recién descubierta en la isla de Nueva Guinea, mide 7,7 milímetros y ha sido catalogado como el vertebrado más pequeño hasta ahora conocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario