
Según los investigadores, en la reprogramación, los astrocitos desarrollaron sinapsis funcionales permitiendo la transmisión de impulsos nerviosos, gracias a que dichas células fueron capaces de emitir neurotransmisores excitadores o inhibidores, tal y como lo haría cualquier neurona. La identificación de los genes y proteínas responsables del impulso nervioso permitirá en el futuro “crear” tejidos neuronales sanos y poder sustituir a los dañados, restaurando así conexiones neuronales.
Los astrocitos son células gliales más comunes del sistema nervioso (SN), tienen forma de estrella, tienen funciones de soporte y “pegamento” del SN ya que envuelven a las neuronas, intervienen activamente en el procesamiento cerebral de la información, proporcionan a las neuronas nutrientes y oxígeno y las protegen de patógenos, separan neuronas unas de otras y las eliminan cuando éstas mueren, entre otras. Solo durante el desarrollo embrionario del cerebro, estas células gliales pueden dar lugar a neuronas.
FUENTE:
http://www.youtube.com/watch?v=ZyuiJhh7PUQ&feature=related
http://www.tendencias21.net/Crean-neuronas-a-partir-de-otras-celulas-del-cerebro_a4484.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario