
“El método es más confiable que la píldora clásica y de una seguridad equivalente a la interrupción de los conductos deferentes, ya que a los tres meses después de la primera aplicación, los hombres ya no presentaban espermatozoides" manifestó el director de la investigación, Michael Zitzmann, especialista en Andrología del Centro de Medicina Reproductiva de Münster.
Los hombres sólo necesitarán someterse a una aplicación cada 2 meses (al contrario de lo que ocurre en las mujeres, que deben tomar diariamente la píldora) y si se interrumpen las aplicaciones, la producción de espermatozoides se recuperará completamente a las pocas semanas. Las 80 parejas que actualmente participan del estudio no presentan hasta ahora problemas de ningún tipo y están conformes con los resultados, informo Zitzmann.
VÉA MÁS: OTROS ESTUDIOS REALIZADOS EN MÉXICO
FUENTE:
http://www.youtube.com/watch?v=iJaQBibopR0
http://www.cronicaviva.com.pe/content/view/115342/320/
http://www.rosario3.com/salud/noticias.aspx?idNot=70675
No hay comentarios:
Publicar un comentario